Quantcast
Channel: decisiones – elmono101
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2

¿Planificar o fluir? Usa tu GPS para tomar decisiones

$
0
0

Nuestra forma de entender la vida está presente en cada una de nuestras decisiones. ¿Té o café? ¿Carne o pescado? ¿Este camino será más rápido o el otro? ¿Dejo el trabajo o no? ¿Me caso, me divorcio, tengo un hijo…?

Hasta ahora me había encontrado con perfiles de personas bastante claros: las que tienen la mente más estructurada o con mentalidad de negocio (planifican y seguen objetivos) y por otro lado personas con enfoques más espirituales en la vida que fluyen para dejarse sorprender por la vida y aprovechar lo bueno que tiene que ofrecer en cada momento. Y esta es la dualidad con la que me había topado durante muchos años: planificar o fluir.

Por causalidades de la vida estuve hablando por Skype con un hombre hindú de Delhi que había estado trabajando en el mundo de las multinacionales hasta que decidió dejarlo todo para dedicarse a dar clases de yoga. En la conversación aparecieron los dioses y sus deseos, la espiritualidad, pero también la necesidad de tener objetivos claros y una planificación. Y aquí hice un “click” mental. ¡Un hombre tan espiritual con una cultura con multitud de dioses me aconsejaba que planificara! Eso sí, primero debía conectar con mi interior para conocer mis deseos profundos.

Y entonces, ¿planificar o fluir?

Fluir no es pasar de todo y hacer lo que te dicen, o lo que toca o lo primero que pase por delante. Cuando se habla de fluir lo podemos entender como sentir (como explica esta escena de una película de Bruce Lee). Es estar atento a las causalidades, no casualidades, es decir, señales que nos pasan por delante y que si no estamos atentos las perdemos. Es ser capaz de cambiar de camino cuando encontramos obstáculos que barran el paso y no darnos por vencidos pensando que no hay salida. Es fluir como el agua: Be water my friend.

Pero, ¿como sabemos por qué camino tenemos que avanzar si no tenemos un objetivo?

Planificar es hacer un plan de acción para conseguir un objetivo. Sin un objetivo y un plan que nos guíe entre las múltiples opciones que tenemos en la vida, podemos caer en la duda, el desamparo o insatifacción general. O tal vez no, alguien puede querer dejarse ir y “fluir”, y en este caso su objetivo sería fluir y tomar pequeñas decisiones a cada momento según como se sienta.

A veces hay personas que me han dicho: ¿y por qué debemos tener un objetivo? Pues como dice Tal Ben-Shahar, en su libro, Happier, es una forma de sentir la felicidad: La felicidad es sentir que estamos en el camino que hemos escogido para llegar a un objetivo que dé sentido a nuestra vida.

Activa tu GPS conectándolo a la batería de tu corazón

Últimamente me encuentro con personas que se sienten perdidas, insatisfechas con su vida y que no saben qué camino tomar para cambiarlo. En estos casos, no hay forma de planificar porque no saben hacia dónde y fluir sería una forma de dejarse arrastrar por el día a día.

En este punto lo crucial es activar el sensor de nuestro GPS interior. Todos deberíamos vivir conectados a nuestro corazón, con nuestra verdad. Y, lamentablemente, nuestro estilo de vida urbano estresante nos conduce a todo lo contrario. A la desconexión. Por ejemplo, usamos la expresión: voy a desconectar a la montaña. Pero en realidad, lo que estamos haciendo es conetar con la naturaleza, con la vida, con nosotros mismos.

En nuestro día a día necesitamos espacios de reflexión, de tranquilidad, de paz, calma. Aquí en el Mono 101 ya hemos hablado varias veces de dedicar unos minutos cada día a la meditación. También hablamos de yoga. Cada uno puede tener su método particular, pero lo importante es dedicarse ese espacio. Si no lo hacemos nos alejamos tanto de nosotros mismos que cuando nos damos cuenta estamos demasiado perdidos.

Cuando conocemos cómo vibra nuestro interior empezamos a entender qué nos gusta y qué no, sin prejucios ni presiones, tenemos nuestro GPS conectado a la batería, y ya está listo para indicarnos el camino. ¿Pero hacia dónde?

Indica el destino en tu GPS

Una vez tienes el GPS encendido y conectado al corazón, necesitas tener un objetivo. Tu GPS necesita una dirección concreta para poderte ayudar, para indicarate cuál es el camino adecuado para llegar allí donde deseas. Sin planificación es difícil sentir que has conseguido algo, ni la satisfacción que eso conlleva. Si tu objetivo es vivir sin obligaciones, sin hacer nada, pues venga, eso también vale. Pero si vas avanzando sin destino, ¿cómo sabes que has llegado a algún sitio?

Cuando busco la dirección a la que tengo que ir en el GPS, o habitualmente Google Maps, me da una idea más o menos clara de cómo llegar, busco los caminos posibles, escojo la opción que más me interesa, aunque muchas veces acabo improvisando mi propio camino. ¿Y si me pierdo o me desvío demasiado? El GPS se reajustará y encontrará un nuevo camino. Esto es fluir.

Puedes decidir tener el GPS sin dirección porque sientes que tienes que divagar sin rumbo. Perfecto. Ese es tu objetivo a seguir y vas a fluir en ese camino. Lo importante es que seas consciente de que tienes un GPS que te ayuda a guiarte por la vida. Y ese GPS es tu corazón.

The post ¿Planificar o fluir? Usa tu GPS para tomar decisiones appeared first on elmono101.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2

Trending Articles